Mujeres a la vanguardia en tecnología
- Dulce Ayala
- 7 dic 2015
- 2 Min. de lectura

"El más reciente estudio encargado por Intel Corporation y realizado por Penn Schoen Berland, examinó las actitudes globales en relación con las percepciones existentes sobre los desafíos en innovación tecnológica”
El cual arrojó, que son las mujeres de edades superiores a los 45 años pertenecientes a países con economías emergentes, quienes son las usuarias más frecuentes de la tecnología y determinan que hace falta un amplio acercamiento por parte de la población a estas herramientas, con las cuales según las encuestadas, se humanizan las personas y ayudan a profundizar relaciones.
La mayor tendencia de usuarias frecuentes, se encuentra en estados cuyos mercados son emergentes, como lo es el caso de China, en donde aproximadamente de cada diez mujeres, 8 opinan que la tecnología no se utiliza lo suficiente.
Las mujeres que hicieron parte de este estudio y pertenecen a países con economías en acenso, relacionan la tecnología con innovación y a su vez atribuyen al uso de ésta, las posibilidades de mejorar aspectos como educación (66%), transporte (58%), trabajo (57%) y salud (56%).
Por lo anterior, estas usuarias consideran que adoptar hábitos relacionados con el uso de las nuevas tecnologías, como software que analice el rendimiento laboral, académico e incluso que disponga baños inteligentes que mejoren la salud, no son ideas descabelladas para potenciar la calidad de los servicios y garantizar mejores experiencias para los usuarios, en contra parte, con algunos, que consideran que esos datos están estrechamente relacionados con la privacidad de las personas.
Esta investigación, determina que el uso de las mujeres es mayoritario en relación con el de los hombres, pues el género femenino relaciona estas herramientas como soluciones a inconvenientes existentes, y facilitadores con respecto a actividades a realizar y ahorradores de tiempo.
Comments